MORELOS; TARIFAS AL ALZA EN TRANSPORTE PÚBLICO

Cuernavaca, Morelos. Por motivos del alza excesiva en el precio de la gasolina, diesel, aceites y otros insumos, en Morelos se prevé un incremento hasta de casi seis pesos en las tarifas del transporte público.

El aumento podría comenzar a cobrarse en breve, aceptó el presidente de la Alianza del Transporte, Enrique Ramos Cepeda, para quien estos incrementos fundamentan el alza en las tarifas, tal y como se ha hecho en el Estado de México, Distrito Federal, Puebla y Querétaro.

En ese contexto, dijo que se prevé un incremento de hasta un peso – es decir que el costo pasará de $4.50 a $5.50–; resultado de las alzas excesivas en los precios de la gasolina, diesel, aceites y otros insumos, registrados en los últimos meses.

En el transcurso de este mes, se va a poder determinar el aumento de las tarifas. Dio a conocer que el tema del incremento en los energéticos y hasta los efectos de los nuevos impuestos en las nominas de las empresas del ramo, forma parte de los argumentos que al interior de la mesa de negociación con el Gobierno del Estado, fundamentan la aplicación de un alza en las tarifas, en corto plazo.

Se han reunido los dirigentes por lo que son concientes de no aumentar tarifas. También sufrimos nosotros por nuestro propio lado. Nosotros podríamos andar en una consideración de un peso y eso, podría ayudarnos en un tiempo largo. En caso de que no fuera así, estaríamos sentándonos en un año, pidiendo un nuevo incremento. Por ahí puede estar la solución: un aumento corto revisable en un año o un alto que dure durante lo que resta el sexenio.

Las negociaciones que comenzaron en diciembre del 2007 sobre la posibilidad de incrementar las tarifas del transporte tras tres años del último ajuste, se han extendido hasta estos últimos días, sin avances tangibles.

En es entonces, se realizaron una serie de estudios socioeconómicos, bajo un esquema económico muy diferente al de ahora. Ese estudio arrojaba la tarifa necesaria de 6.50, dos pesos mas de la tarifa; pero las condiciones podrían modificarse ahora, abundó Ramos Cepeda.

El empresario destacó que ante la sobresaturación de unidades en la zona metropolitana de Cuernavaca y la baja capacidad de transportación de sus unidades –mientras que en Morelos cada unidad transporta por día de 350 a 400 pasajeros, en el DF, transportan hasta mil 200–, impiden al gremio a cobrar tarifas mas bajas a las actuales o menores al incremento de un peso a futuro.

Dijo que en la capital del país pueden cobrar tarifas mas baratas, porque venden más. Aquí hay una ciudad sobresaturada, estamos en condiciones de desventaja.

 

Deja un comentario